Robots móviles: una revolución de la logística y la cadena de suministro
La robótica móvil se ha establecido como una fuerza disruptiva en la industria y en la cadena de suministro, revolucionando la forma en que se gestionan las operaciones logísticas y de fabricación. Este artículo presenta una vista general de cómo los robots móviles están transformando sus actividades, cómo se integran con los sistemas de automatización existentes en las fábricas, los diferentes tipos disponibles y los factores a considerar al elegir un robot móvil.
Así, la robotización logística y la robotización de la cadena de suministro es, fundamentalmente, una vía abierta para rentabilizar el proceso productivo.

¿Cómo están transformando la robótica móvil la industria logística?
La introducción de robots móviles ha generado una serie de beneficios significativos en la industria logística y de la cadena de suministro. Estos robots ofrecen una flexibilidad sin precedentes al realizar una variedad de tareas, desde el transporte de mercancías hasta el almacenamiento y la preparación de pedidos.
La mayor ventaja de los robots móviles en logística es la mejora en la eficiencia operativa. Al automatizar tareas repetitivas pero necesarias en los procesos logísticos, los robots móviles permiten a las empresas optimizar sus procesos y reducir los tiempos de entrega. Además, se liberan recursos humanos para realizar actividades de mayor valor añadido.
Tal y como mostraba un reciente informe de la IFR, el transporte y la logística sigue siendo el área con mayor uso de robots de servicio.

Beneficios de automatizar la cadena de suministro
Los robots móviles autónomos ofrecen una serie de ventajas al automatizar la cadena de suministro de un entorno logístico:
- Precisión: La posibilidad de tener actualizada la gestión del inventario en tiempo real y sin errores garantiza un mayor control y trazabilidad.
- Abastecimiento ininterrumpido: el abastecimiento estable y continuo de una línea de producción es una de las tareas que un robot móvil autónomo puede automatizar. De esta manera, el flujo de producción no queda interrumpido en ningún momento.
- Calidad del producto: Es frecuente pensar que, para aumentar la rentabilidad de un entorno productivo, la calidad del producto debe disminuir. Sin embargo, la automatización de ciertos procesos mediante robots, permite que la calidad del producto no se vea afectada ya que la rentabilidad viene dada por el ritmo constante e ininterrumpido que un robot puede mantener.
- Flexibilidad: Un robot móvil se adapta a la necesidad de producción de cada momento, tanto en picos de demanda como en una disminución de la misma.

¿Qué factores debo considerar al elegir el robot móvil adecuado para logística?
Al seleccionar un robot móvil para una aplicación logística, es importante tener en cuenta una serie de factores clave para garantizar el éxito del proyecto:
- Capacidad de carga: Es fundamental elegir un robot móvil que pueda manejar la carga requerida para la aplicación, teniendo en cuenta tanto el peso como las dimensiones de los objetos a manipular.
- Entorno operativo: El entorno en el que operará el robot móvil tendrá un impacto significativo en su rendimiento y durabilidad. Es importante considerar si es de interior o exterior u otros factores como la superficie del suelo, la presencia de obstáculos o la temperatura ambiente.
- Navegación y seguridad: Los sistemas de navegación y seguridad son cruciales para garantizar que el robot móvil pueda moverse de manera segura y eficiente en su entorno. Es importante seleccionar un robot con sensores avanzados y algoritmos de navegación robustos.