La nueva era de las fábricas inteligentes: mayor eficiencia y productividad

31 de marzo de 2025 0
  • Del 8 al 10 de abril, Advanced Factories abordará la transformación que la automatización, la robótica y la integración de sistemas de producción está impulsando en la industria
  • Líderes de Horse, Nissan, Fersa, Seat, Almirall, Noel, Michelin, Kellogg’s y Gestamp ahondarán en la mejora de la eficiencia operativa, desde la cadena de suministro hasta la fabricación

Los gemelos digitales han impulsado una nueva revolución en las plantas de fabricación. Su potencial para mejorar la eficiencia ha hecho que las empresas pongan sus ojos en esta tecnología. De hecho, según un informe de mercado, se estima que el mercado relacionado con la generación de gemelos digitales crecerá hasta los 35.8 mil millones en 2025.

Del 8 al 10 de abril, representantes de empresas muy relevantes del sector de industrial se darán cita en Advanced Factories para abordar cómo esta herramienta digital, junto a la IA y la integración de sistemas de producción, están transformando las plantas de producción hacia fábricas más automatizadas, eficientes y sostenibles.

Lo harán en el marco del Industry 4.0 Congress, que contará con una agenda dedicada a los responsables de las plantas de producción, el Plant Managers Summit, que contará con ponentes de la talla de Raquel Hernansanz, Digital Office Manager de Horse (Grupo Renault). Hernansanz compartirá cómo los gemelos digitales, la IA y la realidad virtual están dando forma al futuro del metaverso industrial, el espacio virtual donde los fabricantes pueden simular, monitorear y optimizar operaciones en tiempo real.

En esta misma línea, Miguel Ruano, Director de espacio ARAInnov de Michelin España Portugal; Miguel Carrascosa, Gerente de Área Oeste de Surplex Ibérica; y Pol Salvadó, Director de Planta de Instalaciones de Almirall, explicarán cómo los gemelos digitales están mejorando la eficiencia operativa en las plantas industriales al permitir una simulación completa y en tiempo real de las operaciones.

El Industry 4.0 Congress abordará la transformación de las plantas de producción gracias a la tecnología_

Digitalización y la fábrica del mañana

La disrupción tecnológica está revolucionando las industrias a tal velocidad y eficiencia que las empresas que no adapten sus estrategias se quedarán atrás. Emanuel Pupello, Director de Estrategia, Proyectos y Sostenibilidad en el área de Producción de SEAT-CUPRA, compartirá su experiencia sobre cómo las compañías pueden integrar la innovación tecnológica en su estrategia corporativa para mantenerse competitivas. El experto ofrecerá las claves para ajustar las operaciones y procesos sacando el máximo provecho de las nuevas herramientas digitales para impulsar la flexibilidad y saber anticiparse a los cambios.

En esa transformación, los Plant Mangers juegan un papel clave. Jorge Alonso, Director de la planta de Nissan en Cantabria y Fernando Cebrián, Gerente de la divisiónde grupos de operaciones de FERSA ahondarán en el rol de estos profesionales que lideran la integración de nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad.

Un sector que está experimentando un gran proceso de cambio en las fábricas es el de automoción. Un buen modelo de ello son las fábricas de Gestamp, donde la digitalización y virtualización están haciendo los procesos de producción más eficientes adaptados a los nuevos retos del mercado. Juan Cano, I4.0 – Virtual Factory – Manager de Gestamp, resaltará los beneficios que aporta la virtualización, que permite la simulación, predicción y testeo de las operaciones en fábrica de manera eficiente, optimizando recursos y tiempo.

En el sector del metal, la digitalización y la adopción de tecnologías como la automatización y el análisis de datos también está mejorando la eficiencia operativa. Xavier Caballol, Ingeniero en Inoxforma; Xavier Collell, gerente de Temsa; y Eva Hernamperez, CEO de Anudal, ahondarán en la mejora de la eficiencia operativa, desde la cadena de suministro hasta la fabricación.

Integración de los sistemas de producción

En este entorno industrial cada vez más digitalizado, la integración de los sistemas de fabricación representa uno de los mayores retos y, al mismo tiempo, una gran oportunidad para mejorar la eficiencia y la competitividad. Conectando con la fábrica del mañana y la integración de sistemas para la optimización industrial, Jordi Duch, Corporate Industrial Director de Noel Alimentaria, Eva Pallarés, IT Product Manager Factory de SEAT, y David Revilla, Director General – Ejecutivo de Gestión de Ventas de Accenture, pondrán de relieve con sus experiencias industriales los desafíos clave para las empresas, allanando el camino hacia una fábrica inteligente y totalmente conectada.

Bajo esta misma temática Emili Anglés, líder de desarrollo de Industria 4.0 de Kellogg’s Manufacturing; Giulio Carbini, Business Development Manager OEMs de Nidec; Ángel Fernández, Director de Soluciones de Becolve Digital, y Víctor Alonso, Manufacturing & Digital Transformation Director del CTAG, analizarán la nueva forma en que los fabricantes supervisan sus operaciones desde las torres de control de planta, ofreciendo información en tiempo real para la toma de decisiones, lo que ayuda a mejorar la eficiencia, controlar la producción y reducir costes de operación.

La nueva era de las fábricas inteligentes mayor eficiencia y productividad
Redacción
Redacción
Redacción
Deja una respuesta