Item Picking de ABB gana el premio a “Mejor equipo industrial para la fábrica del futuro” en los AF Awards 2025

15 de abril de 2025 0
  • ABB gana el primer premio a la Innovación Robótica por sus soluciones Item Picking impulsadas por IA
  • La familia Item Picking de ABB es un grupo de soluciones robóticas enfocadas en la automatización de procesos de recogida y entrega de artículos de flujos no estructurados de forma rápida, precisa, escalable, reduciendo los errores humanos y el trabajo repetitivo

En el marco de Advanced Factories, el evento líder en automatización industrial, robótica y tecnologías 4.0, que se celebró del 8 al 10 de abril de 2025 en Fira Barcelona, ABB gana el Premio a la Innovación Robótica por su familia de soluciones Item Picking impulsadas por IA, en la categoría “Mejor equipo industrial para la fábrica del futuro” de los premios “Factories of the Future Awards”.

Estos premios celebran la innovación y la excelencia en la industria manufacturera, reconociendo a las empresas que lideran en automatización, digitalización y sostenibilidad.

Item Picking de ABB es premiado en los Advanced Factories Awards 2025

La familia Item Picking de ABB es un grupo de soluciones robóticas diseñadas para que las empresas de logística y retail puedan automatizar procesos desafiantes de recogida y entrega de artículos en flujos no estructurados de manera rápida, precisa y escalable, reduciendo los errores humanos y el trabajo repetitivo.

Con visión basada en IA, una precisión de picking superior al 99,5%, modulación de velocidad y generación automática de trayectoria sin colisiones, las tres soluciones Robotic Item Picker, Robotic Fashion Inductor y Robotic Parcel Inductor, permiten manipular artículos con mayor precisión y rapidez, resuelven los problemas de picking e inducción de todo tipo de paquetes variados y otros tipos de artículos en almacenes y clasificadores de paquetería.

Gracias a la tecnología de visión basada en IA de ABB, se puede manipular artículos desconocidos y dispuestos aleatoriamente en entornos no estructurados, lo que garantiza un procesamiento perfecto en operaciones logísticas de alto rendimiento y gran variedad de artículos:

  • Estos módulos funcionales ofrecen una precisión de picking líder en el sector, superior al 99,5%, incluso en entornos muy dinámicos en los que los tamaños, las formas y los tipos de embalaje de los artículos varían a diario.
  • El sistema de IA también puede entrenarse para detectar y rechazar artículos no inducibles, como productos esféricos o cilíndricos, garantizando operaciones fiables y eficientes.  

«El auge del comercio electrónico, las cambiantes demandas de los consumidores y la escasez global de mano de obra están impulsando la necesidad de soluciones automatizadas flexibles que optimicen y hagan más eficiente el cumplimiento y la distribución de pedidos» declara Sergio Martin, Director General de ABB Robotics & Discrete Automation.

La tecnología de picking rápido de alta precisión impulsada por IA desarrollada por ABB ha llegado para transformar las industrias de la moda y la logística ya que aborda desafíos clave en la singularización de artículos, el picking y la inducción a clasificador, permitiendo la automatización de extremo a extremo en operaciones intralogísticas, aumentando la eficiencia e integrándose perfectamente en los sistemas existentes para una rápida implantación.

Item Picking de ABB es premiado en los Advanced Factories Awards 2025.

El sector logístico está enfrentando grandes retos, como el aumento en los volúmenes de órdenes a preparar, la gran variación de diversidad de productos a clasificar y la diversificación de canales de venta, donde las operaciones deben ser cada vez más rápidas, flexibles y escalables.

Los usuarios finales buscan combatir los problemas generados por la particularidad de estos procesos, como la escasez de mano de obra para realizar tareas repetitivas, la capacidad de absorción de picos e imprevisibilidad de la demanda debido a promociones estacionales, la búsqueda de competitividad al reducir costes en operaciones de múltiples turnos, ya que el robot puede recoger 24/7 sin interrupción, y la mejora de productividad al aumentar la capacidad de procesamiento y al mismo tiempo reducir errores.

“Ganar este premio pone de manifiesto el compromiso continuo de ABB por crear las fábricas del futuro, en las que nuestros robots pueden ofrecer nuevos niveles de eficiencia y flexibilidad, y permitir a las empresas mejorar la productividad de sus procesos”, afirma Sergio Martin.

Efectivamente, las ventajas de automatizar estos procesos con la tecnología innovadora de picking de ABB son muy grandes para todas las partes involucradas en el proceso:

Velocidad y precisión sin precedentes: Nuestro sistema de visión impulsado por IA detecta objetos en entornos no estructurados, identifica puntos de agarre óptimos y se ajusta dinámicamente a las variaciones de embalaje. Esto, combinado con robótica de alta velocidad, asegura una recogida precisa a un ritmo que se mantiene al día con las exigentes operaciones logísticas, hasta 1.500 artículos recogidos por hora.

Soluciones totalmente probadas: Nuestras soluciones de picking ya están operativas y ofreciendo resultados positivos en centros logísticos, habiendo demostrado su fiabilidad y rendimiento en pruebas de campo. Además, nuestro Centro de Soluciones Globales (GSC) está a disposición de las empresas que deseen probar sus artículos, tales como empaques y diseños, directamente en nuestro sistema de visión y solución robótica, asegurando una integración sencilla en sus operaciones.

Soluciones diseñadas para las necesidades específicas de la industria: ABB ha desarrollado estas soluciones de picking impulsadas por IA adaptándolas a los desafíos únicos de cada industria. Con modelos de visión dedicados y funcionalidades específicas para cada sector, nuestras soluciones manejan desde bolsas de ropa en la moda hasta diversas formas y empaques en el comercio electrónico y la clasificación de paquetes a alta velocidad, asegurando la máxima eficiencia y fiabilidad en condiciones reales.

Retorno de inversión en menos de tres años y valor añadido a la fuerza laboral: Nuestro sistema opera 24/7, con un retorno de inversión en menos de tres años y reduciendo la dependencia de la mano de obra manual, asimismo permite que los empleados se concentren en tareas de mayor valor, mejorando tanto la eficiencia como la satisfacción laboral.

Redacción
Redacción
Redacción
Deja una respuesta