ABB amplía la autonomía impulsada por IA en su robot móvil Flexley Mover
- ABB refuerza su liderazgo en robots móviles autónomos impulsados por IA, incorporando a su Flexley Mover® navegación 3D Visual SLAM y el intuitivo software de programación AMR Studio®.
- La combinación de inteligencia artificial y visión permite a los clientes del sector de la automoción realizar operaciones más eficientes y autónomas en el suministro de la línea de producción y en la intralogística.
- El software AMR Studio® elimina las barreras en la adopción de la automatización, permitiendo una gestión de flotas rápida y sencilla tanto para expertos como para principiantes.
ABB amplía la cartera de sus robots móviles totalmente autónomos incorporando a su Flexley Mover® P604 navegación visual 3D de localización y mapeo simultáneos (Visual SLAM) y el intuitivo software de programación AMR Studio®. Este lanzamiento marca otro hito en el camino de ABB hacia robots móviles autónomos más versátiles, eficientes y fáciles de usar.

«ABB ha perfeccionado los ojos de los robots, gracias a la tecnología de visión 3D con IA; las manos, gracias al método avanzado de detección de fuerza, la destreza de precisión y el aprendizaje automático; y la movilidad independiente, gracias al mapeo 3D», afirma Marc Segura, Presidente de ABB Robotics. «La fusión de estas tecnologías proporciona a nuestros robots una interpretación completa y dinámica del mundo que les rodea, lo que permite operaciones más seguras, inteligentes y autónomas para nuestros clientes en los sectores de la automoción, la fabricación y la logística.»
El Flexley Mover de ABB está diseñado para elevar y transportar objetos de distintas cargas útiles en diversos entornos, lo que permite una mayor eficiencia en aplicaciones como la intralogística y las operaciones de kitting.
Con una precisión de hasta 10 mm, la tecnología de posicionamiento se combina con un algoritmo de aprendizaje basado en IA que permite a cada robot generar sus propios mapas de su área de trabajo y compartir de forma segura este conocimiento con otros robots de su flota. Esto permite una navegación totalmente independiente, flexible y escalable junto a trabajadores humanos, sin necesidad de infraestructura adicional.
Según Industry ARC (Analytics Research & Consulting), se espera que el mercado crezca a un ritmo del 21,4 % CAGR de aquí a 2030, alcanzando los 14.400 millones de dólares1.
Programación sencilla con AMR Studio® de ABB
Las capacidades de la visión 3D con IA se amplían aún más con el innovador software AMR Studio® de ABB, que proporciona una plataforma fácil de usar para crear y configurar rutas y tareas para los AMRs: desde unidades independientes hasta flotas enteras.
Con una programación simplificada e interfaces gráficas, el software reduce el tiempo de puesta en marcha hasta en un 20% en comparación con los sistemas convencionales, con un ahorro potencial de costes de hasta el 30%.
A lo largo de este año, ABB seguirá centrándose en fusionar su hardware de precisión con la inteligencia artificial y el software, para tener una mayor autonomía y versatilidad.

Marc Segura concluyó: «Estamos en una nueva era de innovación robótica. Los robots que pueden hacer más cosas, en más lugares, de forma más rápida, segura e inteligente, abren directamente la puerta a una mayor productividad y eliminan la necesidad de invertir en competencias o infraestructuras especializadas. Con nuestra herencia de 50 años como pioneros innovadores en robótica, seguimos liderando no sólo el desarrollo de las últimas tecnologías, sino también de su ingeniería para uso comercial a gran escala».
ABB presentará su AMR P604 con Visual SLAM y AMR Studio® en la feria Automate, stand 2632, que se celebrará del 12 al 15 de mayo en Huntington Place, Detroit, Michigan, EE.UU.